''Cuando conozcas la cantidad de rayos que produce, sabrás por qué este misterioso fenómeno ha ganado un Récord Guinness.''
Para la mayoría de la gente las tormentas eléctricas son un espectáculo. Una vez en Brasil el cielo de pronto se tornó gris, comenzó a llover y de inmediato aparecieron los truenos y relámpagos. Todos corrieron a esconderse bajo techo y nadie podía creer que 15 minutos antes aún estaban tomando el sol en la arena. La imagen de los rayos cayendo sobre el agua es algo que quedará para siempre en la memoria. Si esa tormenta les pareció espectacular, no pueden imaginar cómo será ver los Relámpagos del Catatumbo.
Este fenómeno se trata de una gigantesca tormenta eléctrica que dura aproximadamente 10 horas al día, con rayos que se repiten unas 280 veces en una hora y que ocurre durante 160 días al año. Esta tormenta batió un récord mundial con un promedio de 250 relámpagos por km2 al año, que llevó a que la organización Guinness World Records la incluyera en sus libros en 2014 y le entregara una certificación oficial.
El fenómeno del Catatumbo ocurre cada año entre abril y noviembre en Venezuela donde las tormentas eléctricas alcanzan los siete kilómetros de altura y suman un promedio de 1.176.000 rayos al año. Las descargas eléctricas de nube a tierra pueden tener una intensidad de 10.000 a 50.000 amperios, mientras que las de nube a nube tienen de 100.000 a 300.000 amperios lo que explica que sea la primera fuente generadora de electricidad de origen tormentoso en todo el mundo.

Un ambientalista que hizo las gestiones para que fuera registrado en el Récord Guinness, cree que estas tormentas podrían ayudar a reparar el daño en la capa de ozono y está liderando una campaña para que todo el ecosistema que las produce sea reconocido como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. “Basados en el hecho de que hay un ciclo de tormentas eléctricas nocturnas de nube a nube, es posible que parte del ozono generado llegue a la parte inferior de la capa de ozono”, escribió Quiroga.


No hay comentarios:
Publicar un comentario